tipos de curvas de nivel

Las curvas de nivel son herramientas esenciales en topografía para la representación y análisis de un relieve.
Los tipos y formas de estas curvas permite obtener información detallada sobre la topografía de un terreno y su relación con la altitud.
Tipos de curvas de nivel:
•Curvas intermedias: Se dibujan entre las curvas maestras, con menor grosor y sin números, para proporcionar más detalles sobre el relieve.
•Curvas auxiliares/complementarias: Se utilizan en terrenos planos o con pendientes suaves para mostrar detalles topográficos que no se apreciarían con las curvas maestras e intermedias. Estas curvas suelen representarse con líneas discontinuas.
•Curvas de depresión: Estas curvas indican zonas más bajas en el terreno, como valles o depresiones.
•Curvas cronográficas: Son diagramas que muestran la relación entre la pendiente y la altitud en un terreno específico.
•Curvas isóbatas: Se utilizan para representar la profundidad de cuerpos de agua, como lagos o mares.
•Curvas hipsométricas: Estas representan la distribución altimétrica de una zona, mostrando la relación entre la altitud y la superficie del terreno.

Escribir comentario

Comentarios: 0
topografia mexico
pago con tarjeta de credito debito

icono correo
icono de whatsapp
icono garantia y soporte
icono queja y sugerencia
condiciones de venta
icono acceso iniciar sesion

TODO EL EQUIPO TOPOGRAFICO ANUNCIADO INCLUYE: ACCESORIOS+CERTIFICADO+GARANTÍA+ENVIO ASEGURADO Y/O ENTREGA CON AFILIADO MÁS

CERCANO 

PRECIOS + I.V.A  SUJETOS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO

CADA ANUNCIANTE ES RESPONSABLE POR EL CONTENIDO DE SU ANUNCIO, INCLUYENDO OFERTAS, NOMBRES COMERCIALES, MARCAS Y LOGOTIPOS

 www.topografiamexico.com.mx  son un sitio web exclusivamente para instruirte e informarte una organizacion de TOPOGRAFIA MÉXICO